Tradicionalmente, este tratamiento se hallaba limitado a los niños, pero en la actualidad está a la orden del día entre los adultos, en los que además de la estética se busca un buena salud de dientes y encías
La ortodoncia tradicionalmente ha estado reservada a los adolescentes y niños, pero los tiempos han cambiado. En la consulta oigo muchas veces esta pregunta de mis pacientes: “Pero a mi edad, ¿no es tarde para ponerme ortodoncia?”. La respuesta es un NO con mayúsculas.
El momento ideal para dar el paso es el que cada uno decida. Y nunca es tarde para comenzar a disfrutar de los beneficios que la ortodoncia va a aportar a la salud de tu boca.
Determinadas maloclusiones se pueden solucionar de manera más sencilla durante la infancia que durante la edad adulta
Aun así, es conveniente tener en cuenta varias cuestiones:
En definitiva tanto dientes como encías deben estar completamente sanos antes de comenzar la ortodoncia.
La edad del paciente no es ningún impedimento. Aun así, es cierto que hay determinadas maloclusiones que se pueden solucionar de manera más sencilla durante la infancia o la adolescencia que durante la edad adulta.
Los ortodoncistas nos encontramos constantemente a pacientes adultos con maloclusiones severas que no se resolvieron cuando eran niños, lo que nos obliga a utilizar determinadas técnicas complementarias para poder llegar a un buen resultado tanto funcional como estético.
Por eso es importante que a nuestros niños no les pase lo mismo y los llevemos a una primera revisión al ortodoncista a los 6 años de edad, tal y como recomienda la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO).
A pesar de que pueda parecer que es demasiado pronto porque aún tiene dientes de leche y a simple vista los dientes parezcan bien alineados, es el momento adecuado. A estas edades, las soluciones son muy sencillas y eficaces, y resuelven problemas que, si se dejan, se acentuarán con los años.
Es frecuente la idea de que la ortodoncia consigue solo objetivos estéticos, pero ese es solo uno de sus beneficios.
Con un buen tratamiento de ortodoncia se consigue mucho más que una sonrisa bonita:
Las nuevas técnicas ortodóncicas permiten hacer tratamientos complejos en adultos sin tener que recurrir a los brackets metálicos de toda la vida. Es cierto que lo importante es el resultado, pero no es menos importante que los pacientes adultos puedan disfrutar de su sonrisa durante todo el tratamiento.
Para eso existen distintas opciones que lo hacen posible:
Hacer tratamientos de ortodoncia a adultos está a la orden del día y es la forma de conseguir una boca bonita y sana, permitiendo que los dientes y encías tengan un mejor pronóstico a largo plazo.
Fuente: alimente
Compartir